martes, 20 de noviembre de 2012

ONCEAVO INFORME PERIODO DUAL.


I.- PERIODO.
   Desde noviembre a diciembre.

II.- LUGAR.
   CESFAM Marta Estèvez de Marìn.

III.- BITACORA DE ACTIVIDADES.

  • Confección de tórulas.
  • Confección de gasas.
  • Administración de medicamentos vía IM e IV.
  • Toma de ECG (Electrocardiograma).
  • Control de signos vitales.
  • Preparación de NBZ.
  • Curación de úlceras varicosas.
  • Ayudé a enfermero en extracción de uña.      


IV.- APRENDIZAJES SIGNIFICATIVOS.
  Como mencione en mi última publicación, sigue siendo muy agradable y grato para mi, y también para mi compañera, que nos llamen "colegas". Que nos traten como uno mas de ellos, me hace sentir que ya no soy un solo un alumno, si no que soy un funcionario mas, además como nos dijo el profesor siempre con respeto y buen trato se logran grandes cosas. "Porque no solo formamos buenos funcionarios, también formamos buenas personas", y siempre sigo y me apego a estas palabras porque se que siempre me servirán para surgir y salir adelante en la vida.

V.- ASPECTOS POSITIVOS.
   Siempre me ha gustado el trato que han tenido con nosotros los funcionarios del CESFAM de Retiro, es muy agradable trabajar con personas así, nos piden ayuda para la mayoría de los procedimientos y nos enseñan como hacerlos para que después los realicemos nosotros, pero con su supervisión y ayuda en las dudas, Siempre están dispuestos a cooperar con nosotros frente a alguna duda o cuando los necesitamos, estoy muy contento aquí.

VI.- ASPECTOS NEGATIVOS.
   Nada en absoluto.

VII.- COMENTARIOS.
   Me encantaría poder ayudar a todas las personas que lo necesiten, pero a urgencia creo que deberían ir solo las personas que en realidad lo necesitan esto, creo que las personas deberían tomar mas conciencia al respecto y tener mas paciencia en los momentos de espera, no alterarse tan rápido como a ocurrido en algunas ocasiones.

lunes, 29 de octubre de 2012

DECIMO INFORME PERIODO DUAL.


I.- PERIODO.

   Desde octubre a noviembre.

II.- LUGAR.

   Cesfam Marta Estévez de Marín Retiro.

III.- BITACORA DE ACTIVIDADES.

  • Confección de tórulas.
  • Confección de gasas.
  • Administración de medicamentos vía intramuscular (con supervisión).
  • Curación de úlceras varicosas.
  • Ayude a tomar Electrocardiograma. 
  • Presencie cirugía menor (extracción de uña de pie).
  • Traslado de una paciente en silla de ruedas a su casa.
  • Control de signos vitales.
  • Preparación de una NBZ.
  • Traslado de material a esterilización.
  • Retiré desde la farmacia la receta de medicamentos para urgencia.
  • Curación de una herida en la mano de una paciente. 

IV.- APRENDIZAJES SIGNIFICATIVOS.

   Tuve una muy grata experiencia al poder ayudar a algunas personas que yo conozco, me sentí muy bien conmigo mismo al recibir su gratitud, ya que ellos esperaban verme saliendo adelante en mis estudios y en mi vida. Me felicitaron, y esto me produjo muchas mas ganas de seguir haciendo lo que me gusta, que es ayudar a los que me necesitan y esforzarme por y para ellos.


V.- ASPECTOS POSITIVOS.

   Pude realizar muchos procedimientos que anteriormente no había podido ejecutar, Me gusta mucho el trato que nos dan los funcionarios en el CESFAM, nos tratan como uno mas de ellos, nos piden ayuda y nos hacen participar mucho en todo lo que hacen. Destaco su buena voluntad para responder a las dudas que tenemos, y su buen humor dentro del horario de trabajo lo que hace que el ambiente sea mucho mas agradable.


VI.- ASPECTOS NEGATIVOS.

   Hasta ahora nada negativo espero seguir así.


VII.- COMENTARIOS.

   Les recomendaría a todos mis compañeros, los que quieran claro, poder hablar con los pacientes como si fueran nuestros amigos, ellos se sentirán muy bien y muy agradecidos con nosotros.

lunes, 15 de octubre de 2012

NOVENO INFORME PERIODO DUAL.


I.- PERIODO.
      Desde Septiembre a Octubre.

II.- LUGAR.
      Hospital de Parral.

III.- BITACORA DE ACTIVIDADES.
  • Control de signos vitales.
  • Cambio de paños a pacientes.
  • Nebulizaciones.
  • Aseos genitales a hombres y mujeres.
  • Aseos terminales.
  • Cambio de ropa de cama.
  • Entrega de exámenes a laboratorio.
  • Traslado de paciente a rayos x.
  • Preparación de recetas para los Doctores.
  • Prevención de escaras.
  • Control de temperatura.
  • Cambio de ropa a pacientes.
  • Control de saturación.
  • Alimentación a pacientes.
  • Cambio de pañal a pacientes.
IV.- APRENDIZAJES SIGNIFICATIVOS

       Aprendí que la confianza es algo muy frágil y difícil de ganarse, pero en el momento que nos la ganamos debemos saber responder, a esa confianza depositada en nosotros, tenemos que esforzarnos mucho para poder mantenerla en el tiempo y por lo mismo me esforzare al máximo para responder a las expectativas que tienen conmigo.

V.- ASPECTOS POSITIVOS

      Estoy muy contento por la confianza que los funcionarios depositaron en nosotros, nos trataban como si fuésemos uno de ellos nos pedían ayuda y nosotros a ellos estoy muy feliz por la experiencia adquirida y el cariño que nos entregaron.

VI.- ASPECTOS NEGATIVOS

      Nada en especial.

VII.- COMENTARIOS

      Estoy un poco triste por dejar el Hospital de Parral, pero se nos vienen nuevos desafíos, y nos tenemos que preparar para lo que nos deparara el futuro, espero poder hacerlo bien y esforzarme al máximo.




      
 

lunes, 24 de septiembre de 2012

OCTAVO INFORME PERIODO DUAL


I.- PERIODO
     Desde Mayo a Septiembre.

II.- LUGAR 
     Hospital de Parral.

III.- BITACORA DE ACTIVIDADES
  
  •    Control de signos vitales.
  •    Control de temperatura.
  •    Cambio de paños a pacientes.
  •    Aseo genital a hombres y mujeres.
  •    Nebulizaciones.
  •    Administración de medicamentos por vía con supervisión.
  •    Aseo terminal.
  •    Cambio de ropa a pacientes.
  •    Control de saturación.
  •    Entrega de exámenes a laboratorio.
  •    Cambio de ropa de cama con y sin pacientes.
  •    Preparación de recetas para sus respectivos Doctores.
  •    Prevención de escaras. 
 IV.- APRENDIZAJES SIGNIFICATIVOS

       Me he podido dar cuenta de que todas las cosas se consiguen mediante el esfuerzo, y si yo no me esfuerzo por lo que quiero nadie lo hará por mi, estas semanas en dual me han servido mucho y he tenido muchas nuevas experiencias. Esto me ha fortalecido, hecho crecer y madurar como persona, espero poder seguir aprendiendo más cosas. Y me esforzare mucho mas para conseguir lo que yo quiero.

V.- ASPECTOS POSITIVOS

      Estoy muy contento por todas las nuevas experiencias y por las personas que he conocido, me alegra el poder trabajar con profesionales así, que se preocupan por nosotros, nos buscan y piden ayuda cuando la necesitan para que nosotros podamos aprender mas.

VI.- COMENTARIOS

       Estoy muy contento con lo que he aprendido y pasado en mis prácticas de dual espero poder seguir aprendiendo muchas cosas mas.

lunes, 27 de agosto de 2012

SEXTO INFORME PERIODO DUAL


I.- PERIODO
   Desde el 15 al 29 de Agosto.

II.- LUGAR 
   Hospital de Parral.

III.- BITACORA DE ACTIVIDADES


  • Control de signos vitales. 
  • Cambio de paños.
  • Aseos genitales en hombres y mujeres.
  • Aseo terminal.
  • Cambio de ropa a pacientes.
  • Cambio de ropa de cama con y sin paciente.
  • Administración de suero con supervisiòn de enfermera.
  • Preparación de recetas para sus respectivos doctores.
  • Alimentación a pacientes.
  • Toma de temperatura.
  • Ayude a pacientes a ir al baño.
  • Rotulación de tubos con muestras de sangre.
  • Cambio de pacientes de sala en cama.
  • Lleve a pacientes a rayos x.
  • Entrega de exámenes al laboratorio.
  • Control de saturación.
  • Tendido de camas con y sin pacientes.


IV.- APRENDIZAJES SIGNIFICATIVOS
      En este tiempo pude aprender que ganarse la confianza de las personas es algo muy difícil de lograr, pero, con esfuerzo todo se consigue. Pero después que lo podemos conseguir, no tenemos que dejar ir la oportunidad y debemos responder a todas las espectatívas que tienen con nosotros para no defraudar a nadie y poder demostrar que somos los mejores.  
      
V.- ASPECTOS POSITIVOS
     He podido aprender mucho de las personas que están en este hospital y me gustaría poder seguir aprendiendo mucho mas, por eso pondré todo de mi para poder lograr lo que quiero.

VI.- ASPECTOS NEGATIVOS
        No podría decir nada negativo por que he aprendido muchas cosas y todo lo que se aprende con un buen fin es positivo.

VII.- COMENTARIOS
      Estar en el Hospital de Parral ha sido un nuevo y muy grande desafío, no lo llamare obstáculo por que se que lo podre superar con mi esfuerzo. Estoy muy contento de estar en el Hospital de Parral.
   

lunes, 13 de agosto de 2012

QUINTO INFORME PERIODO DUAL


I.- PERIODO
  Desde el 7 al 8 de Agosto.

II.- LUGAR
  Hospital de parral.

III.- BITÁCORA DE ACTIVIDADES


  • Control de signos vitales.
  • Ayude a hacer una curación a un pie diabético.
  • Toma de saturación de oxigeno.
  • Revisión de fichas clínicas.
  • Asistencia a un paciente ayudándolo a ir al baño.
  • Tendido de camas (con paciente,cerrada).
  • Investigación de un caso clínico dado por el profesor.
  • Manipulación de una maquina de ECG con la ayuda y supervisión de una enfermera.
  • Ayude a un paciente a alimentarse.


IV.- APRENDIZAJES SIGNIFICATIVOS

  Tuve una muy grata experiencia en mi primera práctica dual en Parral, pude aprender mucho mas lo que es y lo que significa para un paciente el que nosotros lo podamos ayudar, me sentí muy bien cuando una paciente me dio las gracias por haberla ayudado con su leche al desayuno. Aunque para uno parezca insignificante ayudar a alguien a tomarse un vaso de leche, para los pacientes significa mucho y están muy agradecidos. Me gusto mucho mi primera pasantía en el Hospital de Parral, espero poder aprender mucho mas acerca de los pacientes y poder ayudarlos en todo lo que necesiten.

V.- ASPECTOS POSITIVOS

  Como aspecto positivo, me gustaría hablar un poco sobre la confianza que los pacientes le tienen a los enfermeros y a nosotros. Ellos cooperan mucho con nosotros y eso nos facilita el poder trabajar con ellos y ayudarlos en todo lo que necesiten.

VI.- ASPECTOS NEGATIVOS 

 No hemos tenido ningún problema hasta ahora, así que no podría mencionar aspectos negativos, al contrario, los funcionarios también fueron muy acogedores con nosotros.

VII.- COMENTARIOS

 La cercanía es fundamental con los pacientes, nos facilita mucho el poder ayudarlos, les recomendaría a mis compañeros poder hablar con los pacientes y tratarlos como si fueran nuestros amigos y ellos se sentirán muy bien y agradecidos con nosotros. No me refiero a hablarles como a nuestros amigos, si a tener una cierta cercanía con ellos, pero siempre con respeto.       

lunes, 30 de julio de 2012

CUARTO INFORME PERIODO DUAL

I.- PERIODO: 
  Desde el 03 al 20 de julio

II.- LUGAR:
  Posta Copihue

III.- BITÁCORA DE ACTIVIDADES:

  •   Controle signos vitales. 
  •   Tomamos muestras de sangre con la  supervisión de un paramedico, también vacune a muchos        pacientes con la ayuda de la enfermera que me enseño como hacerlo.      
  •   Ayude a hacer curaciones en pies diabéticos y pies heridos por presión, ademas de otras curaciones a las que ayude.
  •   Orden de fichas y búsqueda de estas para entregarlas a los profesionales que la necesitaran como:  Nutricionista, Doctor, Matrona, Enfermera, etc.
  •   Entrega de leche a los pacientes que la solicitaban y también hice cupones para entregarla PNAC y PACAM.
  •   Entrega de medicamentos (con la supervisión del paramedico).

IV.- APRENDIZAJES SIGNIFICATIVOS:

   Aprendí que si nosotros somos capaces de comprender a los pacientes que nos tocan nos sera mucho mas fácil poder ayudarlos. Debemos aprender a ver a los pacientes como si fueran una parte de nosotros y no como si fueran una persona extraña a la cual solo debemos curar, debemos esmerarnos en poder ayudarlos y brindarles nuestro apoyo cuando lo necesiten, pienso que deberíamos tratar de tener una cierta cercanía con ellos.

VI.- ASPECTOS POSITIVOS:
   
   He podido valorar mas a las personas que me rodean, a mejorar un poco mi personalidad, forma de actuar y de responder frente a una dificultad que se me presente, también he podido aprender a tener mas paciencia, estoy muy contento por la experiencia adquirida en la posta de Copihue y también por la cercanía que pude tener con los profesionales que allí trabajan fueron muy acogedores con nosotros.

VII.-ASPECTOS NEGATIVOS:

     Aveces me ponía un poco nervioso al realizar alguna tarea que me asignaban pero después de un rato se me pasaba por que yo sabía que solo tenía que confiar en mi.

VIII.- COMENTARIOS:

     Pude conocer como es el trabajar y tener responsabilidades mucho mas grandes que el solo hecho de estudiar, para el cual también hay que esforzarse mucho, pero estoy muy contento por la experiencia adquirida en mis duales.
  
  

martes, 3 de julio de 2012

TERCER INFORME PERIODO DUAL
 
I.  PERIODO:
Desde el 19 al 27 de Junio

II. LUGAR: 
Posta Copihue.

III. BITÁCORA DE ACTIVIDADES:
  • Control de signos vitales.
  • Buscamos y ordenamos fichas clínicas junto a mi compañera.
  • También preparamos las fichas. 
  • Tomamos muestras de sangre para sus respectivos exámenes junto a un paramédico y con su supervisión. 
  • Hicimos una visita pequeña al jardín infantíl.
  • Entregamos medicamentos con la supervisión de una paramédico.
  • Llenamos cupones de leche y alimentos PNAC y PACAM. 
  • Citación a pacientes para: Doctor, Nutricionista, Matrona y Enfermera.
IV. APRENDIZAJES SIGNIFICATÍVOS:
          Aprendí que si no tengo lo que quiero, debo esforzarme mucho para poder conseguirlo, porque solo depende de mi.

V. ASPECTOS POSITIVOS:
          Al llegar nos recibieron muy bien y nos pusieron a trabajar de forma inmediata, justo lo que queríamos.

VI. ASPECTOS NEGATIVOS:
          El primer día de dual llegamos como 1 hora 30 minutos antes de que abrieran la posta así que tuvimos que esperar afuera pero aparte de esto nada.

VII. COMENTARIOS:
          Estoy muy contento por la experiencia que pude adquirir en mi práctica dual, y espero poder seguir aprendiendo mucho mas.

lunes, 18 de junio de 2012


Segundo Informe Periodo Dual.

I.- Fecha:
         5 al 13 De Junio del 2012

II.- Lugar:
         Liceo Guillermo Marín C-36 Retiro.

III.- Bitácora de Actividades:    
  • Confeccioné el vocabulario dado por el profesor José Sepúlveda.
  • Estudié para mi disertación.
  • Estudié para la prueba. 
  • El profesor José nos hizo realizar 3 procedimientos  con el muñeco de laboratorio, 1 en parejas y los otros 2 individuales.

IV.- Aprendizajes significativos:
        Me di cuenta de que debo reordenar mis prioridades si quiero terminar bien el semestre y continuar en la carrera, también aprendí que siempre se tiene lo que se quiere si realmente se quiere lo que se hace y que debo enfocarme primordialmente en mis estudios para poder salir adelante. 

V.-  Aspectos positivos: 
         Pude hacer procedimientos con el muñeco de laboratorio y aprender practicando y no tan solo leyendo la materia, después de todo como bien dicen: "la practica hace al maestro"

VI.- Aspectos negativos:
         Bueno, lo negativo de esto es que nuevamente no pude ir a dual, pero espero poder ir pronto para poder aprender mas y poder aplicar lo que he aprendido, pero fuera de eso no hubo nada negativo.

VII.- Comentarios:    
         Ojala pueda tener pronto la experiencia de mi primer dual, estoy ansioso de poder ayudar a las personas y de seguir aprendiendo mucho mas.

domingo, 3 de junio de 2012

I.- FECHA: 
     22 al 30 de Mayo del 2012

II.- LUGAR:
      Liceo Guillermo Marin C-36 Retiro

III.- BITÁCORA DE ACTIVIDADES:
     

  • Al llegar a clases nos reunimos mis compañeros y yo para desarrollar un cuestionario que el profesor nos había dado para estudiar. 
  • En la semana siguiente el profesor nos dijo  mientras les hacia clases a los alumnos de cuarto, que estudiáramos por que nos interrogaría en la tarde.
  • Después de haber estudiado el cuestionario el profesor nos interrogo en la tarde pero nos dio a realizar algunos casos clínicos y nos dijo que habría un premio para el que respondiera bien. Respondieron bien dos compañeros y el premio fue ir a dual al otro día.
  • Luego de la interrogación nos dio unos trabajos a los que nos quedaríamos en el liceo de investigar sobre algunos temas a mi me correspondió  averiguar sobre los cuidados de enfermería a pacientes dializados.
  • Realizado el trabajo me dedique a estudiar para la siguiente prueba.
    

 IV.- APRENDIZAJES SIGNIFICATIVOS:
         Estas semanas en el liceo me sirvieron para darme cuenta de que necesito esforzarme mucho mas para poder conseguir lo que quiero. Aprendí que el trabajo en equipo es mucho mejor que el trabajo en grupo y mucho mas constructivo pude conocer mejor a mis compañeros y compartir mas con ellos y me di cuenta que en esta carrera el profesor no solo se preocupa de crear a buenos enfermeros si no que también se esfuerza por crear mejores personas. 

V.- ASPECTOS POSITIVOS:
       Lo positivo de estos días sin dual fue que me puedo preparar mejor y tengo mucho mas tiempo para estudiar que mis compañeros que si están en dual lo que me da una ventaja para dedicarme a leer y entender mejor los procedimientos y la materia de enfermería para cuando tengamos pruebas e interrogaciones.   

VI.- ASPECTOS NEGATIVOS:
        Lo negativo de esto es que no pude ir a dual y no pude estar en el terreno de la practica de lo que hemos aprendido en estos meses, ademas tuvimos que estar todo el día solos en el liceo y no sabíamos que hacer y nos poníamos a estudiar o a leer un poco la materia.